Denominación |
Escala de Científicos Titulares de los Organismos Públicos de Investigación. (Ref.37867) |
---|
Tipo |
Funcionario | Categorías |
- E.PERSONAL CIENTIFICO TITULAR DE ORGANISMOS PUBLICOS DE INVESTIGACION A1
|
---|
Subtipo |
Acceso Libre | Número de plazas |
273 |
---|
Publicación |
24/02/2023 | Plazo de presentación |
Cerrado
|
---|
|
| Sistema de adjudicación |
CONCURSO |
---|
Descripción |
Proceso selectivo para la selección y nombramiento de personal funcionario de carrera, por acceso libre, en la Escala de Científicos Titulares de Organismos Públicos de Investigación. |
---|
Dirigido a |
|
---|
Contacto |
CSIC. Secretaria General Adjunta de Recursos Humanos - Servicio de Selección de Personal Funcionario (sspf@csic.es) |
---|
ESTADO DE LA CONVOCATORIA: Finalizado
Situación de la Convocatoria
-
Convocatoria
(20 días hábiles a partir del siguiente al 24-02-2023)
-
Resolución Provisional de Admitidos y Excluidos y citación al primer ejercicio
(10 días hábiles a partir del siguiente al 03-07-2023)
-
Resolución Definitiva de admitidos y excluidos
(17-08-2023)
-
Listado Definitivo de Admitidos
(17-08-2023)
-
Relación de Aprobados
(20 días hábiles a partir del siguiente al 13-04-2024)
-
Nombramiento
(12-12-2024)
-
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 62.1.c) del Texto Refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre («Boletín Oficial del Estado» del día 31), para adquirir la condición de
personal funcionario de carrera deberán prestar acto de acatamiento de la Constitución,
de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril. La toma
posesión de sus destinos se deberá efectuar en el plazo de quince días naturales a partir
del día siguiente a la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»,
que será de un mes cuando suponga cambio de localidad de residencia, de acuerdo con
el artículo 114.12 del Real Decreto-Ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se
aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y
mecenazgo.
-
DINAMICA ATMOSFERICA PLANETARIA
-
CIENCIA Y TECNOLOGIA DE DATOS PARA REGIONALIZACION ESTADISTICA DE CAMBIO CLIMATICO
-
COMPUTACION Y ROBOTICA PARA LA SOCIEDAD
-
PERCEPCION, CONTROL Y ROBOTICA INTELIGENTES
-
MANIPULACION ROBOTIZADA DE OBJETOS DEFORMABLES
-
MATERIALES METALICOS PARA APLICACIONES ESTRUCTURALES ESTRATEGICAS
-
METALURGIA PARA LA TRANSICION ENERGETICA
-
MODELIZACION DE MATERIALES Y PROCESOS COMPLEJOS
-
MATERIALES DE BAJA DIMENSIONALIDAD
-
EFECTO DE NANOMATERIALES Y NANOPARTICULAS SOBRE EL EPIGENOMA
-
MATERIALES CERAMICOS AVANZADOS DE INTERES TECNOLOGICO
-
SINTESIS, PROCESAMIENTO Y CARACTERIZACION DE MATERIALES CERAMICOS Y VITREOS
-
DESARROLLO Y OPTIMIZACION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA DEL CAMBIO GLOBAL
-
CIENCIA ABIERTA, PREPARACION Y EXPLOTACION DE GRANDES PROYECTOS CIENTIFICOS: MISION PLATO Y OTROS GRANDES PROYECTOS INSTRUMENTALES
-
MODELIZACION Y OBSERVACION DE PROTOESTRELLAS Y DISCOS PROTOPLANETARIOS
-
ASTROFISICA OBSERVACIONAL DE RAYOS GAMMA DE MUY ALTA ENERGIA (TEV), ASTROFISICA GALACTICA DE RAYOS X Y DESAROLLO DE EXTP
-
TECNOLOGIAS ESPACIALES PARA LA OBSERVACION DE LA TIERRA
-
CARACTERIZACION AVANZADA DE MATERIALES
-
ELECTRONICA ORGANICA Y SUS APLICACIONES
-
NANOMATERIALES PARA NANOMEDICINA Y ENERGIA
-
TECNICAS AVANZADAS PARA LA CARACTERIZACION DE MATERIALES
-
DISEÑO Y SINTESIS DE MATERIALES ORGANICOS AUTO-ENSAMBLADOS
-
ESPINTRONICA Y OPTICA EN NANOESTRUCTURAS
-
NANOFABRICACION Y PROTOTIPADO
-
NANOPARTICULAS PARA TECNOLOGIAS EMERGENTES: SALUD, CATALISIS, ELECTRONICA, FOTONICA
-
SINTESIS Y CARACTERIZACION AVANZADA DE MATERIALES DE BAJA DIMENSIONALIDAD PARA APLICACIONES BIOMEDICAS
-
SINTESIS Y ESTUDIOS OPTOELECTRONICOS DE PELICULAS DE PEROVSKITAS DE GAP ESTRECHO EN DISPOSITIVOS FOTOVOLTAICOS
-
MATERIALES Y MODELOS PARA FONONICA FUNDAMENTAL Y APLICADA
-
ULTRASONIDOS PARA TERAPIA
-
DESARROLLO DE TECNOLOGIAS OPTICAS
-
FISICA TEORICA DE PARTICULAS Y ASTROPARTICULAS. ASPECTOS TEORICOS DE LA GRAVITACION
-
MATERIALES OPTICOS AVANZADOS
-
SUPERFICIES FUNCIONALES NANOESTRUCTURADAS POR TECNICAS DE VACIO Y PLASMA
-
POLIMEROS FUNCIONALES Y PARA APLICACIONES AVANZADAS
-
NANOESTRUCTURACION DE POLIMEROS
-
INTERACCION LUZ-MATERIA EN LA NANOESCALA
-
FISICA EXPERIMENTAL DE ASTROPARTICULAS Y ALTAS ENERGIAS
-
TEORIA CUANTICA DE CAMPOS
-
FISICA INTERDISCIPLINAR Y SISTEMAS COMPLEJOS
-
PROPAGACION DE RETRASOS EN EL TRANSPORTE AEREO COMO PROCESAMIENTO DE INFORMACION
-
TEORIA Y EXPERIMENTO EN FISICA ATOMICA, MOLECULAR, ASTROFISICA Y OPTICA CUANTICA
-
MICRO NANOTECNOLOGIAS PARA DISPOSITIVOS, CIRCUITOS Y SISTEMAS ELECTRONICOS O FOTONICOS AVANZADOS
-
INVESTIGACION EN CIRCUITOS Y SISTEMAS MICRO- Y NANO-ELECTRONICOS AVANZADOS
-
PROCESOS SOSTENIBLES PARA LA GENERACION DE ENERGIA, NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS QUIMICOS A PARTIR DE RECURSOS RENOVABLES
-
DISEÑO Y SINTESIS SOSTENIBLE DE MATERIALES DE CARBONO PARA TECNOLOGIAS DE ALMACENAMIENTO ELECTROQUIMICO DE ENERGIA
-
DESCARBONIZACION DEL SECTOR ENERGETICO E INDUSTRIAL
-
CATALIZADORES HETEROGENEOS O ENZIMATICOS PARA LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE- DESDE LA BUSQUEDA A LA APLICACION
-
PROCESOS MAS EFICIENTES Y CON MENOR HUELLA DE CARBONO PARA LA PRODUCCION DE PRODUCTOS QUÍMICOS EMPLEANDO CATALIZADORES HETEROGENEOS METÁLICOS O MEDIAN
-
CATALISIS SOSTENIBLE PARA SINTESIS SELECTIVA DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO
-
ESTRATEGIAS ANALITICAS Y NUEVAS METODOLOGIAS EN TOXICOLOGIA Y EVALUACION DE RIESGOS AMBIENTALES
-
DISEÑO, PREPARACION Y APLICACIONES DE COMPUESTOS ORGANOMETALICOS O SISTEMAS NANOMETRICOS MOLECULARES
-
INTERACCIONES Y DINAMICA DE MACROMOLECULAS BIOLOGICAS ESTUDIADAS POR RMN EN DISOLUCION Y EN ESTADO SOLIDO, XFEL Y POR OTROS METODOS ESTRUCTURALES Y CO
-
NANOESTRUCTURAS Y NUEVAS APROXIMACIONES A LA INVESTIGACION EN QUIMICA BIOLOGICA
-
QUIMICA COMPUTACIONAL Y MODELIZACION
-
DESARROLLO DE NUEVOS CATALIZADORES METALICOS MOLECULARES, ESTUDIOS MECANISTICOS Y ANALISIS DE INTERACCIONES NO COVALENTES
-
HERRAMIENTAS QUIMICAS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
-
METODOLOGIAS SINTETICAS AVANZADAS EN QUIMICA ORGANICA DE INTERES EN SALUD, MEDIO AMBIENTE Y BIENESTAR SOCIAL
-
HERRAMIENTAS QUIMICAS APLICADAS A SISTEMAS BIOLOGICOS
-
DINAMICA CELULAR Y NUCLEAR DE CELULAS DE MAMIFERO
-
ESTUDIO DE LOS MECANISMOS MOLECULARES DE LA DIVISION CELULAR: DINAMICA NUCLEAR Y CELULAR
-
MECANISMOS MOLECULARES Y CUANTITATIVOS DE LA DINAMICA CELULAR Y TISULAR EN DESARROLLO Y HOMEOSTASIS
-
APROXIMACIONES GENOMICAS PARA IDENTIFICAR GENES INVOLUCRADOS EN ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS
-
DNA MITOCONDRIAL EN NEURODEGENERACION
-
PATOGENIA DE TRASTORNOS NERVIOSOS Y PSIQUIATRICOS
-
CIRCUITOS NEURONALES Y CONDUCTA. PLASTICIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO
-
BASES MOLECULARES DE LA ENFERMEDAD, NEUROPATOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO
-
NEUROBIOLOGIA DE INVERTEBRADOS, NEUROREGENERACION POR REPROGRAMACION CELULAR DIRECTA, LINAJES CELULARES Y REPROGRAMACION EN EL CEREBRO
-
DINAMICA Y FUNCION DEL GENOMA EN REGENERACION Y CANCER
-
BIOLOGIA Y GENETICA MOLECULAR DEL CANCER
-
BIOTECNOLOGIA MICROBIANA Y DE ENZIMAS. FISIOPATOLOGIA DEL COMPLEMENTO
-
PROLIFERACION CELULAR Y EXPRESION GENICA EN PLANTAS
-
PATOGENESIS Y EVASION INMUNE EN POXVIRUS
-
NEUROCIENCIA COMPUTACIONAL
-
BIOFISICA Y BIOLOGIA ESTRUCTURAL
-
BIOLOGIA Y BIOFISICA COMPUTACIONAL Y DE SISTEMAS
-
FACTORES EPIGENETICOS EN LA PATOFISIOLOGIA DE LAS CELULAS DE LA SANGRE
-
MECANISMOS MOLECULARES DE ENFERMEDADES ASOCIADAS AL ENVEJECIMIENTO, RARAS O METABOLICAS
-
APROXIMACIONES TERAPEUTICAS Y MECANISMOS MOLECULARES DE ENFERMEDADES HUMANAS COMPLEJAS, PARASITARIAS O VIRICAS
-
GENETICA Y GENOMICA BACTERIANAS
-
BIOTECNOLOGIA PARA EL CONTROL DE VIRUS: INTERACCIONES CON HOSPEDADORES, SISTEMA IMMUNE Y BAMDEROLASTERAPIAS
-
MICROBIOLOGIA CELULAR, BIOLOGIA FUNCIONAL Y GENOMICA DE ORGANISMOS SIMPLES
-
FISIOLOGIA DE CELULAS DENDRITICAS
-
FISIOPATOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE LAS ENFERMEDADES HUMANAS
-
INGENIERIA DE TEJIDOS PARA EL ESTUDIO DE LA GENOMICA Y EPIGENOMICA DEL DESARROLLO HUMANO Y LAS ENFERMEDADES CONGENITAS
-
MODELACION DE PROCESOS HIDROGEOLOGICOS EN ZONAS URBANAS
-
EXPOSICION A CONTAMINANTES ATMOSFERICOS Y EFECTOS EN LA SALUD
-
AGUAS SUBTERRANEAS Y CAMBIO GLOBAL
-
CONSERVACION Y MANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN ECOSISTEMAS MEDITERRANEOS
-
ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA LITOSFERA
-
GEODINAMICA. ANALISIS DE CUENCAS. PALEOCEANOGRAFIA
-
CRISTALIZACION Y CRISTALOGRAFIA DE MATERIALES
-
MINERALES, PROCESOS Y RECURSOS GEOLOGICOS PARA LA TRANSICION ECOLOGICA
-
PROCESOS Y RECURSOS GEOLOGICOS PARA LA TRANSICION ECOLOGICA
-
CIENCIAS MARINAS Y CAMBIO GLOBAL
-
TELEDETECCION OPTICA DE LAS REGIONES COSTERAS
-
PROCESOS OCEANOGRAFICOS COSTEROS
-
BIOGEOQUIMICA DE LA INTERFASE RIO-RIBERA EN ECOSISTEMAS MEDITERRANEOS
-
ECOLOGIA PLANCTONICA Y BIOGEOQUIMICA
-
MODELADO ESTOCASTICO EN EVALUACION DE RECURSOS PESQUEROS
-
SOCIO ECONOMIA APLICADA A SERVICIOS ECOSISTEMICOS MARINOS
-
ORGANIZACION Y EVOLUCION DEL GENOMA EN PLANTAS SILVESTRES
-
GENOMICA DE POBLACIONES HUMANAS
-
SISTEMATICA Y BASES GENOMICAS DE LA EVOLUCION VEGETAL Y FUNGICA
-
BIODIVERSIDAD Y CAMBIO GLOBAL
-
INTERACCIONES PLANTAS – HUMANOS: ETNOBOTANICA
-
DEMOGRAFIA ANIMAL Y CONSERVACION
-
APROXIMACIONES INTERDISCIPLINARES EN GESTION Y CONSERVACION DE FAUNA TERRESTRE
-
CIENCIAS Y BIOTECNOLOGIAS APLICADAS A LA FAUNA SILVESTRE Y LA SALUD GLOBAL
-
INCENDIOS FORESTALES, EFECTOS MEDIOAMBIENTALES Y RESTAURACION DE FUNCIONES ECOSISTEMICAS
-
MONITORIZACION CLIMATICA Y GEOBIOLOGICA DEL CAMBIO GLOBAL EN ECOSISTEMAS SUBTERRANEOS
-
MODELIZACION Y EXPERIMENTACIÓN DE PROCESOS HIDRODINAMICOS Y SEDIMENTARIOS EN CURSOS FLUVIALES
-
MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO GLOBAL
-
ESTRATEGIAS DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS, ENFERMEDADES Y MALAS HIERBAS EN AGRICULTURA
-
RESISTENCIA A ESTRESES EN CULTIVOS AGRARIOS
-
INTERACCION PLANTA-MICROORGANISMO
-
ADAPTACION DE LAS PLANTAS AL CAMBIO CLIMATICO
-
GENETICA Y MEJORA DE CULTIVOS
-
MEJORA GENETICA DE CULTIVOS HERBACEOS
-
GENOMICA Y MEJORA GENETICA DE LA VID
-
BIOQUIMICA Y ECOFISIOLOGIA DE CULTIVOS
-
REGULACION HIDRICA Y NUTRICIONAL EN PLANTAS
-
FISIOLOGIA Y REGULACION DEL USO DEL AGUA EN AGRICULTURA
-
USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN AGRICULTURA
-
MANEJO SOSTENIBLE DEL SUELO EN SISTEMAS AGRARIOS Y FORESTALES
-
BIORREMEDIACION DE SUELOS
-
AGRONOMIA DE CULTIVOS EXTENSIVOS
-
NUTRICION, PRODUCCION Y SANIDAD DE RUMIANTES DOMESTICOS
-
BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION ANIMAL
-
INVESTIGACION EN GENOMICA Y OMICAS EN PATOGENOS ANIMALES Y ZOONOTICOS
-
INMUNOLOGIA APLICADA A SANIDAD ANIMAL
-
BIOLOGIA MOLECULAR DE PLANTAS
-
METABOLISMO PRIMARIO EN CULTIVOS
-
BIOTECNOLOGIA DE METABOLISMO PRIMARIO Y SECUNDARIO
-
REDES REGULADORAS EN AGRICULTURA
-
RESPUESTA AL ESTRES EN PLANTAS
-
INTERACCIONES BENEFICIOSAS PLANTA-MICROORGANISMO
-
BIOTECNOLOGIA Y MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
-
ABORDAJES BIOTECNOLOGICOS DE HONGOS Y LEVADURAS EN CIENCIA DE ALIMENTOS
-
PROCESOS BIOTECNOLOGICOS PARA EL DESARROLLO DE ALIMENTOS VEGETALES
-
CARACTERIZACION Y VALORIZACION DE RECURSOS NATURALES DE INTERES ALIMENTARIO
-
CARACTERIZACION DE RIESGOS MICROBIOLOGICOS EN ALIMENTOS Y AGUAS
-
ALERGENICIDAD DE LAS PROTEINAS ALIMENTARIAS
-
ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR LA PRODUCCION SEGURA DE LOS PRODUCTOS LACTEOS
-
CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
-
CALIDAD SENSORIAL DE LOS ALIMENTOS
-
NUTRICION Y ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS ALIMENTOS E INGREDIENTES
-
MECANISMOS MOLECULARES IMPLICADOS EN LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN MARINO
-
OBTENCION Y EVALUACION DE ALIMENTOS E INGREDIENTES CON ACTIVIDAD BIOLOGICA
-
ESPECTRO-RADIOMETRIA PARA LA MODELIZACION DE LOS ECOSISTEMAS Y SU DIVERSIDAD MEDIANTE TELEDETECCION
-
LOS PROCESOS DE GENERACION Y APLICACION DEL CONOCIMIENTO: NUEVOS PATRONES DE COLABORACIÓN, DIMENSION TERRITORIAL
-
DIMENSION SOCIAL DE LA SALUD
-
POLITICAS PUBLICAS: SOCIOLOGIA DE LAS TEORIAS CONSPIRATIVAS; ECONOMIA AMBIENTAL
-
CRISTIANISMO, JUDAISMO E ISLAM: ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES
-
FILOLOGIA ARABE. TECNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
-
HISTORIA MEDIEVAL E HISTORIA MODERNA
-
CULTURA MEDICA Y CIENTIFICA EN LA HISTORIA: SABERES, PRACTICAS Y PATRIMONIO
-
ANTROPOLOGIA SONORA Y PATRIMONIO
-
ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES EN UN ENTORNO DIGITAL. EL ESPAÑOL: PATRIMONIO HISTORICO E IDENTIDAD SOCIAL. ANTROPOLOGIA DIGITAL
-
SOCIOLOGIA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y AGROALIMENTARIO
-
ARQUEOLOGIA PROTOHISTORICA
-
HISTORIA DEL ARTE, CULTURA Y ECOLOGIA
-
FENOMENOLOGIA DE LAS EMOCIONES. DESAFIOS ETICOS Y RETOS TECNOLOGICOS
|