Temas de Investigación
-
► Científico Titular
-
Ir a mi web personal
-
-

-
-
Los ecosistemas acuáticos son, quizás, los más afectados por las actividadeshumanas. La sociedad no solo extrae el agua de ríos y lagos, tambiéndesarrollada numerosas actividades en sus cuencas que tienen impactosnegativos sobre la calidad y cantidad de las aguas de dichas cuencas. A todoello, debemos sumar la modificación de los paisajes, los vertidos de productos químicos y la introducción de especies exóticas. De este modo las comunidades acuáticas están expuestas a múltiples estresores que están poniendo a prueba su capacidad de resistencia.
-
Mi investigación se centra en los impactos humanos sobre las cuencas fluviales, combinando estudios en ecosistemas acuáticos y terrestres, a diferentes niveles de complejidad biológica. Estos estudios se llevan a cabo mediante el uso de cultivos puros (algas y micro-invertebrados), mesocosmos (canales artificiales que reproducen las condiciones que se dan en los ríos) y monitoreo ambiental de comunidades naturales. Las líneas de trabajo actuales son:
-
-
Estudios ecotoxicológicos sobre el efecto de contaminantes y otros estresores (metales pesados, herbicidas, nanomateriales, UVR, temperatura) en comunidades algales y microbianas.
-
Estudios ecológicos para modelar el impacto de actividades humanas (agricultura) y de especies invasoras sobre la calidad del agua
-
Uso de plantas (Nerium oleander) como bio-monitores para la contaminación atmosférica (PM10) en áreas urbanas.
-
Aplicaciones de la biotecnología algal para la producción de biodiesel o la depuración de aguas residuales.
Publicaciones
-
≈ M. Petrovic, A. Ginebreda, V. Acuña, R.J. Batalla, A. Elosegi, H. Guasch, M. López de Alda, R. Marcé, I. Muñoz, A. Navarro-Ortega, E. Navarro, D. Vericat, S. Sabater, D. Barcelo. Combined scenarios of chemical and ecological quality under water scarcity in Mediterranean rivers Trends in Analytical Chemistry, Volume 30, Issue 8, September 2011, Pages 1269-1278, doi:10.1016/j.trac.2011.04.012
-
≈ Bradac, P., Navarro, E., Odzak, N., Behra, R. and Sigg, L. Kinetics of cadmium accumulation in periphyton under freshwater conditions. Environmental Toxicology and Chemistry, 28(10): p. 2108-2116, 2009.
-
≈ Navarro, E., Caputo, L., Armengol, J., Carol, J., Benejam, L. and García-Berthou, E. Assessment of the ecological potential of 21 Spanish reservoirs according to the Water Framework Directive. Lake and Reservoir Management, 25(4): p. 364-376, 2009.
-
≈ Navarro, E., Piccapietra, F., Wagner, B., Kägi, R., Odzak, N., Sigg, L. and Behra, R. Toxicity mechanisms of silver Nanoparticles to Chlamydomonas reinhardtii. Environmental Science and Technology, 42, 8959-8964, 2008.
-
≈ Enrique Navarro, Anders Baun, Renata Behra, Nanna B. Hartmann, Juliane Filser, Ai-Jun Miao, Antonietta Quigg, Peter H. Santschi and Laura Sigg. Environmental behavior and ecotoxicity of engineered nanoparticles to algae, plants, and fungi. Ecotoxicology 17(5): 372-386, 2008.
-
≈ Navarro E., Robinson C.T., Wagner B., and Behra R. Increase tolerance to UVR and co-tolerance to cadmium in UVR acclimatized freshwater periphyton. Limnology and Oceanography, 53(3), 1149-1158, 2008.
-
≈ Claudia S Feijoó, Ph.D; Marta Comerma, PhD; Rafael Marcé, PhD; Juan C García, M.D.; David Balayla, PhD; Enrique Navarro, PhD; Joan Armengol, PhD. Influence of environmental phosphorus and irradiance on algal chlorophyll-a and phosphorus contents at a diel scale in a Mediterranean reservoir. Limnetica 27(2), 329-342, 2008.
-
≈ R. Marcé, C. Feijoó, E. Navarro, J. Ordoñez,J. Goma y J. Armengol. Interaction between wind-induced seiches and convective cooling governs the spatial distribution of algae in a canyon shaped reservoir. Freshwater Biology 52:1336-1352, 2007
Proyectos
-
≈ Winning Applications of nanoTEchnology for Resolutive hydropurification “WATER”.
FP7 Regional Potential
2012-2015
IP: Navarro Rodríguez (parte española)
-
≈ Impacto de los aportes atmosféricos nitrogenados sobre la
biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas pirenaicos: evaluación de la carga crítica en los pastos de la montaña
Comunidad de Trabajo de los Pirineos
2012-2013
IP: Jiménez Jaén, J.J.
-
≈ Desarrollo de metodologías de estudio de la toxicidad ambiental de nanomateriales incorporados en productos de consumo
“La Caixa” y el Gobierno de Aragón, REF GA-LC-002/2011
2011-2013
IP: Navarro Rodríguez, E.
-
≈ Estudio de las relaciones entre ecotoxicologia terrestre y acuática en escenarios sometidos a múltiples estresores: radiación ultravioleta,metales pesados y pesticidas
Ministerio de Ciencia e Innovación. Ref. BFU2010-22053
2011-2013
IP: Navarro Rodríguez, E.
| |